La Manifestación Progresiva de la Abundancia y la Prosperidad: Un Análisis desde la Magia Oracular

La Manifestación Progresiva de la Abundancia y la Prosperidad: Un Análisis desde la Magia Oracular

Contacto de: Instagram / YouTube / Tik Tok

Este artículo se dedica a la abundancia y su manifestación en la vida. El practicante de la magia, Juan Marcos Romero Fiorini, con 20 años de experiencia en la magia oracular y hechicería, propone un análisis de los rituales de abundancia y la generación de prosperidad. Es común observar una tendencia a buscar rápidamente un ritual de prosperidad o de abundancia ante una situación que demanda un incremento de la abundancia existente. Este enfoque, al poner intención, fe y energía para manifestar, puede generar un cambio energético que atraiga mayor prosperidad, pero tiende a ser circunstancial.

El interés primordial, sin embargo, reside en que la prosperidad y la abundancia se manifiesten de forma progresiva. El incremento debe venir y permanecer, lo que implica vibrar en esa frecuencia de prosperidad. Para lograr esto, se presentan seis puntos fundamentales a considerar y trabajar.

La Purificación Energética como Precepto Fundamental

Siempre, al pensar en abundancia, es esencial considerar la limpieza. Cuando la abundancia es escasa, sea en dinero o en el hogar, se genera preocupación y angustia, cargando los ambientes y a nosotros mismos con una energía densa. Por tanto, la limpieza energética es el primer y fundamental paso. Esto incluye la limpieza energética personal, del hogar, del espacio de trabajo y del negocio, si se posee. La limpieza debe ser el inicio, ya que nada puede entrar si el espacio y el ser están energéticamente cargados con ese peso. Así, el punto número uno es limpiar. Los detalles sobre cómo realizar la limpieza y los hechizos o rituales correspondientes se proporcionarán en los siguientes vídeos:

La Abundancia como Reflejo Interno: Identificación de Miedos y Carencias

El punto número dos refiere a la conexión entre el ser interno y la abundancia. En un sistema capitalista, la abundancia suele medirse por dinero y bienes. No obstante, en la magia, la máxima «como es adentro es afuera» es fundamental. Nuestra abundancia proviene de lo que somos. Por ello, es importante trabajar desde adentro hacia afuera. La experiencia demuestra que el trabajo interno genera un cambio positivo en la abundancia externa.

Es vital detectar puntualmente los miedos y carencias al respecto de la abundancia personal. Si se busca trabajar un ritual de prosperidad, pero en el día a día se mantiene el miedo a la falta de abundancia o a no llegar a fin de mes —es decir, «amortiguadores de conciencia» inconscientes—, se estará repitiendo un decreto no positivo. Esto lleva a la carencia, la preocupación y la angustia, en lugar de a la prosperidad. Es crucial, a manera de reflexión personal, trabajar estos aspectos: identificar los miedos (a la falta, a ser despedido, a no cumplir objetivos) y evaluar si son reales o si la mente juega malas pasadas.

Los Oráculos como Herramienta de Introspección Profunda

Una herramienta muy eficaz para trabajar y reconocer estos miedos es el oráculo. Los oráculos son extraordinarios para este fin. Tomar el propio oráculo y formular estas preguntas constituye la mayor riqueza para el trabajo personal, la introspección y la reflexión. Son una herramienta fabulosa. Aunque muchas personas tienden a usar el tarot, las runas o cualquier oráculo para prever el futuro, su mayor riqueza reside en este aspecto de introspección.

Esto puede realizarse a través de una consulta con un practicante oracular, o bien con el propio oráculo si se tiene esa conexión. Antes de la consulta, es recomendable realizar una reflexión previa y anotar los miedos, dudas e inseguridades ya reconocidas respecto a la abundancia. Esto enriquecerá la lectura, ya que los oráculos tienden a proporcionar mayor información.

El Trabajo de la Carencia y el Empoderamiento Personal

Con esta información, se aborda el punto número tres: trabajar la carencia. Esto implica reconocer las carencias internas y lo que se siente que falta, para no caer en el miedo al fracaso. Si se reconoce el miedo al fracaso, la pregunta es: ¿cómo generar seguridad? ¿Cuáles son las habilidades y herramientas personales? ¿Cómo trabajar la seguridad personal?

Aquí entran rituales potentes y positivos de empoderamiento personal o valorización. Estos rituales ayudan a confiar en uno mismo energéticamente, a reconocer la capacidad y habilidades inherentes, y a centrar y aplicar mejor la energía en el día a día. Se enfatiza que este es un trabajo personal: «como es adentro, es afuera». La transformación del ser personal conlleva una transformación de la abundancia por añadidura.

La Definición de Objetivos y la Naturaleza Progresiva de la Abundancia

Considerando estos puntos, se puede definir la dirección y trabajar en un ritual de abundancia, siempre con objetivos claros. Una vez centrado y consciente de las herramientas y cualidades personales, y habiendo realizado un cambio de enfoque y pensamiento, se puede direccionar la energía hacia la abundancia deseada.

La definición de objetivos debe ser consciente y coherente, reconociendo que todo tiene un tiempo de maduración, desarrollo y crecimiento. El ritual asegura que energéticamente ese crecimiento sea sano y que la abundancia se incremente. Es importante destacar que, si bien existen rituales para atraer abundancia de golpe, estos suelen ser circunstanciales y no resuelven los problemas de forma duradera. La observación de la naturaleza nos muestra que la abundancia crece de forma progresiva, no de golpe. De la misma manera, debemos generar la abundancia en nuestra vida.

Las intenciones para el ritual deben ser coherentes con la realidad presente. En lugar de proyectar un ritual para alcanzar el objetivo final de un proyecto lo más rápido posible, se sugiere concentrarse en el siguiente «escalón». Una vez manifestado, se puede impulsar el siguiente, paso a paso. Esto se basa en reconocer la realidad actual, visualizar el próximo reto, identificar las habilidades a aplicar, comprender los desafíos y confiar en la capacidad para afrontarlos. Inmediatamente después, se realiza el ritual.

De esta manera, la voluntad, el compromiso y la claridad en la visualización se integran en el ritual. Un ritual de crecimiento de abundancia o prosperidad, cuando está verdaderamente bien hecho en todos estos aspectos, siempre genera resultados. Es preferible una mayor calidad de vida, una calidad antes que cantidad, que sea progresivo y que no se desvanezca.

Conciencia y Gestión Energética de la Abundancia

Al reconocer las faltas y carencias, y al realizar limpiezas constantes, se observa que, a menudo, se generan rituales de abundancia sin generar conciencia sobre la misma. No se tiene conciencia del verdadero valor de las cosas; se desvaloriza la propia abundancia, se pide, se recibe, pero luego se gasta sin medir, sin considerar las consecuencias de las acciones en los proyectos.

La experiencia demuestra que la abundancia, contrariamente a la creencia común de que viene del afuera, surge desde adentro hacia afuera. Tiene una profunda relación con cómo nos administramos en lo concreto y cómo gestionamos nuestra energía y a qué le damos atención. Por tanto, estos puntos son fundamentales.

La tendencia actual, quizás generacional o educativa, es buscar resultados inmediatos: convertirse en el mejor de golpe, generar toda la abundancia necesaria de golpe. Esto fomenta la ansiedad y el estrés, al querer todos los resultados ya. Al poner intención, esperanza, fe e ilusión en un ritual, se puede caer en la ansiedad por el resultado y el estrés del día a día. La abundancia se trabaja todos los días.

Consideraciones Finales: Integración de Prácticas y Autovaloración

Al trabajar la abundancia, se deben considerar:

  1. El centramiento diario: Aunque no directamente relacionado con la abundancia, la práctica de centramiento alinea energéticamente, fomenta la presencia y la conciencia. Esto permite discernir lo importante y urgente personal del ruido externo, optimizando la energía.
  2. Limpieza energética: Realizar una limpieza general, y luego semanal, de energías y residuos energéticos personales y del entorno.
  3. Trabajo oracular o de reflexión interna: Explorar los miedos (por ejemplo, a no llegar a fin de mes y la angustia que conlleva), las emociones que traen, la falta de confianza en uno mismo o en las herramientas personales. Reflexionar sobre qué acciones se están tomando para transformar la abundancia, ya que, a menudo, se busca atraer abundancia sin modificar las acciones diarias.

Se observa que la comodidad y la «zona de confort» pueden impedir la ruptura de patrones y la generación de cambios en la abundancia si no se abren nuevas posibilidades. Un ritual de abrecaminos, por ejemplo, puede atraer oportunidades, pero es la acción personal de tomar esas oportunidades lo que las materializa. Las oportunidades pueden pasar, pero la decisión y el libre albedrío son del individuo. Es crucial trabajar con uno mismo.

La abundancia puede manifestarse de diversas maneras. Un ejemplo común en el ámbito de la magia es el de un tarotista que, a pesar de tener mucho trabajo, no percibe un aumento de abundancia. La reflexión aquí radica en el valor que se cobra por el trabajo. El miedo a cobrar, a pesar de la experiencia y honestidad, puede llevar a desvalorizar el propio trabajo. Es un común denominador en diversos rubros: la dificultad para valorizar el propio esfuerzo, aun cuando se valora el de otros.

Por ello, el trabajo interno es fundamental. Un ritual para atraer mayor abundancia puede generar más clientes, pero si la consulta se cobra menos o se invierten más horas de lo normal por miedo, el ritual no tendrá el efecto deseado, ya que la persona rechaza personalmente la abundancia que le llega. El ritual de abundancia es solo uno de los seis aspectos mencionados; si los otros no se trabajan, las oportunidades pueden no ser tomadas o valorizadas.

TODOS NUESTROS LIBROS DISPONIBLES en AMAZON:

Juan Marcos Romero Fiorini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *